Los virus no han experimentado una evolución reseñable, ya que hoy en día se siguen creando con el mismo objetivo: infectar ficheros. Mediante la creación de virus, los ciberdelincuentes no obtienen ningún tipo de beneficio económico, que es el principal objetivo que persiguen en la actualidad. De hecho, la tendencia de esta categoría, sobre todo a partir del año 2005 ha sido a la baja, como se puede observar en la siguiente gráfica:
A pesar de que el objetivo de los virus no ha cambiado desde sus comienzos, donde sí se ha notado una evolución es en los medios a través de los que se distribuyen los archivos infectados.
En los primeros años de existencia de los virus, su propagación estaba limitada por el entorno en el que estaban los propios ordenadores: el hecho de que la mayoría no estuvieran conectados en red implicaba que para que un fichero infectado llegara a un nuevo ordenador, éste tenía que llegar físicamente, por lo que la vía habitual de infección era a través de disquetes. De hecho, para que un virus creado en una ciudad infectara ordenadores de la ciudad vecina podía llevar semanas. Sin embargo, la popularización de Internet, permite que puedan llegar de una punta del mundo a otra en apenas unos segundos.
Actualmente y a nivel mundial, el porcentaje del tráfico de Malware que representan los virus es: Adware: 20.26%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario